A principio de los años ochenta surge de forma espontánea el embrión de lo que hoy es la Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid (APISCAM). Un reducido número de pequeños apicultores de la Sierra Norte de Madrid, decidieron reunirse de forma continuada para hablar de sus colmenas, más allá de los encuentros fortuitos en bares y otros lugares públicos.
El proceso fue creciendo y llegó el momento, en 1984, de registrar APISCAM.
La puesta en marcha de los Planes Apícolas Nacionales supuso un revulsivo importante para la Asociación, especialmente en su faceta económica, pues permitió captar los recursos financieros que hasta entonces carecía.
En esos momentos había oficina, pero faltaba un almacén para depositar y gestionar la distribución de los productos adquiridos a través de los Planes Apícolas, por ello se decidió alquilar una nave y trasladar la sede al Polígono Artesanal Torrearte en Torremocha de Jarama.
En la actualidad, se dispone de una infraestructura basada en asentamientos para uso compartido, sala de extracción, envasadora y registro sanitario, y la colaboración de algunos socios que comparten sus conocimientos mediante el programa de apadrinamiento.
Servicios
- Dotar a la Asociación de un colmenar propio para las prácticas de los cursos de formación.
- Plan de Asentamientos compartidos para los socios que se inician en la apicultura.
- Programa de Padrinos, como apoyo a los apicultores noveles por parte de apicultores avezados.
- Adecuar la nave de Torremocha para la extracción y envasado de miel.
- Obtención de Registro Sanitario
- Crear un laboratorio para el análisis de mieles.
- Programa anual de compras comunes.